Barcelona Producció es una convocatoria pública anual centrada en el desarrollo de proyectos artísticos y dirigida a la escena artística de Barcelona. A través de una serie de modalidades distintas –exposiciones individuales, proyectos curatoriales, líneas de investigación, publicaciones, proyectos deslocalizados y performances–, sus contenidos constituyen el eje central de la programación del Centre d’Art La Capella.

Barcelona Producció tiene la voluntad de reflejar la diversidad de disciplinas y lenguajes que caracterizan las prácticas artísticas contemporáneas, adaptándose a los registros y temporalidades de trabajo que los artistas y otros agentes del sector utilizan o buscan en sus formas de hacer arte. La convocatoria hace hincapié en la parte procesual del trabajo artístico, generando así recursos de producción que luego derivan en exposiciones, performances, propuestas digitales, publicaciones, proyectos deslocalizados o la presentación de proyectos de investigación. En este sentido, la esencia de La Capella es ocuparse de estos procesos de producción, acompañándolos desde el dosier hasta su forma final.

Barcelona Producció promueve la participación de artistas, comisarios, críticos, investigadores y otros perfiles profesionales centrados en el arte y el pensamiento contemporáneos a través de esta convocatoria pública, que da lugar a un total de 17 proyectos por temporada seleccionados por un jurado independiente.

Así pues, el Centre d’Art La Capella ofrece apoyo a las necesidades y deseos de la escena artística de Barcelona mediante un doble objetivo: por una parte, favorecer la experiencia profesional del sector artístico emergente o en vías de consolidación, y por otra, hacerlo a través de una diversidad de procesos y formatos de presentación sensibles a la práctica artística vinculada a la ciudad.

MODALIDADES

Exposición individual Espai Capella

Se trata de proyectos de voluntad expositiva dirigidos a artistas. Se pretende sobre todo favorecer la producción de un proyecto inédito, estableciendo las dinámicas de proceso necesarias para la presentación final del proyecto como exposición en el Espai Capella.

Espai Capella es el espacio emblemático del centro, la nave central de la antigua capilla del hospital, de 380 m2, con paredes de piedra.

Exposición comisariado Espai Capella

Se dirige a personas interesadas en la práctica curatorial que quieren presentar una exposición en el Espai Capella. Se aceptan propuestas de todo tipo, tanto colectivas como individuales, que pongan el acento en su dimensión expositiva, así como en las diferentes temporalidades del hecho expositivo (activaciones mediante actividades, encuentros, talleres, etc.).

Espai Capella es el espacio emblemático del centro, la nave central de la antigua capilla del hospital, de 380 m2, con paredes de piedra.

Exposición individual Espai Rampa

Proyectos de tipo expositivo dirigidos a artistas. Se pretende favorecer la producción de un proyecto inédito, estableciendo las dinámicas de proceso necesarias para la presentación final del proyecto como exposición en el Espai Rampa.

Espai Rampa es un espacio de escala menor y con vocación de laboratorio donde poder ensayar propuestas expositivas de tipo más experimental. Es una sala de exposiciones más neutra, con muros blancos y una dimensión no monumental.

Exposición comisariado Espai Rampa

El Espai Rampa apuesta por propuestas de comisariado adaptadas a las dimensiones de la sala, ya sean de carácter individual o colectivo. Su escala más reducida permite otro tipo de proyectos, en los que la relación con la arquitectura no es tan determinante.

Espai Rampa es un espacio de escala menor y con vocación de laboratorio donde poder ensayar propuestas expositivas de tipo más experimental. Es una sala de exposiciones más neutra, con muros blancos y una dimensión no monumental.

Proyectos deslocalizados

Se dirige a proyectos que se desarrollen y se formalicen fuera de la sala de exposiciones. En este sentido, las propuestas pueden ser muy diversas y plurales, desde propuestas que se implementan en otros lugares, como el espacio público, hasta propuestas que ensayan temporalidades que van más allá de una exposición propiamente dicha (intervenciones en otras instituciones, actividades de intensidad performativa, conexiones con otros ámbitos de conocimiento…).

Proyectos de investigación

Se dirige a la presentación de proyectos que se planteen desde cualquier campo de la investigación en torno a las prácticas artísticas contemporáneas (tanto desde un punto de vista teórico como desde una perspectiva de investigación previa para la realización de un proyecto artístico). Con esto se pretende apoyar los procesos de investigación, ofreciendo tiempo y dinero para poder investigar sin la presión de la formalización final. Como clausura de la investigación, se pide un retorno público, en forma de conferencia, de taller o de publicación, o en cualquier otro formato idóneo para establecer ciertas conclusiones sobre la investigación.

Proyectos de publicación

Se dirige a proyectos que se presenten en forma de publicación en soporte físico (visual, textual, sonoro, etc.) o en cualquier otro lenguaje. Se pretende favorecer la edición de una publicación en torno a las artes visuales. Las temáticas y formatos son libres, y pueden ir desde el ensayo hasta la ficción o el fotolibro, pero también pueden incluir cualquier registro de edición experimental que vaya más allá del libro.

Performances

Se dirige a proyectos de performance y/o arte de acción, poesía de acción y otras propuestas intermedias de artes en vivo que no requieran ningún tipo de exposición temporal más allá de la presentación al público de forma efímera. Las ayudas de esta categoría se dirigen a acciones performativas puntuales que configuren un programa de performances organizado en La Capella. Todas las piezas deben ser inéditas y deben llevarse a cabo en el espacio de La Capella. En el caso de trabajos performativos que tengan que desarrollarse en otras ubicaciones, habría que optar desde la modalidad de proyectos deslocalizados.

BARCELONA PRODUCCIÓ 2025

Reunido en el Centro de Arte La Capella, el jurado integrado por Jara Rocha, Daniel Gasol, Laia Estruch, Enric Farrés Duran y Mónica Rikić ha decidido seleccionar los siguientes proyectos como ganadores de la convocatoria Barcelona Producció 2025:

INDIVIDUAL ESPAI CAPELLA 

Maria Alcaide, La romería de los cornudos         

Daniel Moreno Roldán, Caca banal       

Milena Rossignoli, Repetir Curvar Coincidir        

INDIVIDUAL ESPAI RAMPA

Pol Clusella, Mañana será otro día   

Pol Merchan, La Pantalla Mutante       

Heidi Valda, Insania   

PERFORMANCE

Júlia  Barbany, La gran caiguda              

Alba Rihe, Turboidentitat         

Dania Shihab, objeto — territorio

PUBLICACIÓN

Orne Cabrita, Trampa de luces

Alex Palacín, A de aphantasia

INVESTIGACIÓN

Ona Bros, Cryo

Édouard Decam, Théophile Seyrig, Dentro de la roca

DESLOCALIZADO 

Xavier Acarín, Els Tres Pallars

Rubén Sánchez Salas, loop4ever      

COMISARIADO ESPAI CAPELLA

Luca Carrubba, Eurídice Cabañes (Arsgames), Nostalgia de futuro: atravesando el colapso        

COMISARIADO ESPAI RAMPA

Grup d’Estudi, Caixa sorpresa Grup d’Estudi