Artesans

Artesans. Construccions col·lectives de l'espai social.

arte y educación Jordi Canudas, espacio público y dispositivos móviles Santiago Cirugeda, Makea, Straddle3, Todo por la Praxis, diseño útil Curro Claret, cartografías colaborativas Guifi.net / Efraín Foglia, Iconoclasistas, Mona Fawaz / Ahmad Gharbieh / M

"Artesanos" es una manera de revisar la tensión polarizada entre el concepto y la construcción, entre la genialidad y el oficio, entre el efecto y la persistencia, entre la inutilidad y la utilidad práctica, entre lo sublime y lo cotidiano, entre lo elitista y lo popular. Un debate que toma especial interés cuando muchos de los creadores retoman aspectos propios de la tradición artesana como el dominio de la técnica, la proximidad hacia la materia sobre la que se trabaja, la meticulosidad en el proceso, la autoconstrucción, la autogestión, la funcionalidad y la replicabilidad de las cosas. Todos los proyectos que se presentan se basan en una experiencia de construcción material o inmaterial, que combina aspectos fundamentados en el trabajo colectivo, la transmisión de conocimiento y la relación con el territorio o espacio social.

 

Colaboradores

El Periódico

Cafè Schilling

 

Relacionados